Ir al contenido principal

Mi Ángel de Luz


Julieta González Gómez
De pie frente a su habitación observo sus fotografías, su linda sonrisa que invadía todo mi ser. Y es que hoy, dos años después de su muerte, recuerdo que Julieta era luz, fue luz para nosotros, ella sembró esperanza y dejó un vacío gigante en el corazón de todos.


La noche del 31 de diciembre, llena de luces, música y algarabía, esa que siempre inunda a Cali en fechas importantes, fue invadida de tristeza con la noticia de su muerte. Así, sin previo aviso y sin señales de lo que venía, Julieta González Gómez apagó su luz para siempre.

Es que mi pequeña quién nació prematura, con 33 semanas de gestación para ser exactos, sufrió consecuencias en su traumático nacimiento: parálisis cerebral infantil grado 5, dependiente total hasta el día de su muerte, alimentación por sonda de gastrostomía, convulsiones a repetición y terapias de neurodesarrollo a diario.

El 3 de marzo del 2014 nació Julieta, antes de tiempo, en medio de la confusión y la angustia, en medio de la tragedia, huyéndole a la muerte. 
Tras un paro cardio respiratorio que provocó mi muerte por unos segundos, mi pequeña sufrió las consecuencias.
Y es que nuestra hija fue una niña deseada y amada desde el primer momento, decidimos que fuera parte de nuestra vida como un regalo para nuestro hijo mayor Juan Diego. Sin imaginar que su presencia cambiaría nuestra historia, sin sospechar que daríamos un giro de 180° en todos los aspectos.  

Vivir las experiencias médicas extremas y conocer familias que viven la misma situación es aprender a la fuerza.

Recuerdo haber tenido muchos momentos con nubes grises, peleando con enfermeras y doctores que no daban esperanza, vivir injusticias, paseos de la muerte, negligencias médicas, aquellas que se ven en Colombia... porque vivir en este país con alguna discapacidad es un desafío a muerte.

Basta con recordar los lindos momentos para avanzar; porque al llegar un niño llamado "especial" a tu vida, es realmente especial. Cambió mi vida: aprendí a valorar más a la familia, que todo tiene su tiempo y su espacio, a no vivir acelerada por el mañana y a valorar los sentimientos que ocultamos los seres humanos, pero sobre todo, a ser valiente y bondadosa con los demás. 

Llegar a ese 31 de diciembre del 2018 fue el reto más grande de mi vida. Verla entrar en estatus convulsivo que la llevó a un paro cardio respiratorio... se repitió la historia y no pudimos hacer nada, los doctores no lograron reanimarla tal y como habían hecho conmigo, está vez la historia fue diferente, la  perdimos.

Fueron 4 años de altos y bajos, me sentí enojada, triste, esperanzada, bipolar, si, muchas veces; pero cuando entendí que no importaban los diagnósticos y que  no importaba lo difícil que fuera, que debía vivir el día a día, que mi Julieta necesitaba amor y no lamentaciones; cuando comprendí que mi mayor y mejor trabajo era cuidarla a ella, empecé a disfrutar lo diferente que era, sus avances y sus sonrisas. Ella es la artífice que Dulce y Diseño Cakes exista y es por ella quien luchamos  siempre sin reproches. Ella fue mi maestra de vida, me hizo ver el mundo con otros ojos, ella me enseñó a ser valiente y bondadosa. Ella es la prueba de que Dios existe porque en ella se reflejó su amor, su poder, su misericordia y sus milagros.

Despedirse de un hijo es un dolor indescriptible, sentir su último aliento, aquel
que me ha dado la fuerza para continuar. Perderla ha sido el dolor más grande de mi existencia.

Hoy frente a su habitación, la recuerdo como una maestra de vida. Su sonrisa no desaparecerá nunca de mi memoria y Julieta seguirá siendo luz en mi camino.



                                                                                                  Alexandra Gómez Silva 







Comentarios

  1. Alexa. Me has conmovido profundamente. Realmente cada letra de tu historia me ha llegado. Gracias por escribir y por regalarle a la humanidad éstas líneas de sabiduría, pero sobre todo, de amor y entrega.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias por leer con el corazón. Un abrazo

      Eliminar
  2. Alexandra me tocaste lo mas profundo de mi corazon, ahora comprendo porque se le llama un niño especial, y definitivamente si que lo son! Gracias por estas letras nos dejas tantas enseñanzas, Dios te bendiga

    ResponderEliminar
  3. Lo leo cada que siento que tengo días difíciles y siempre me llega al alma. Eres de admirar en todos los sentidos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Dejar de ser su heroína

Un mundo que cambia constantemente nos hace ir más rápido. Se ha perdido el valor de la familia ya que los hijos año tras año son menos en el núcleo familiar. La distancia, el trabajo, las nuevas costumbres, te hacen desequilibrar. Cada vez estamos más lejos de reunir familias completas, de dar besos y abrazos de fin de año por montones. Cada vez es menos la vivencia de las tradiciones en los pueblos y en las ciudades natales. Hijos que se han ido en busca de nuevas oportunidades. Por eso es tan difícil verlos crecer, partir y hacer su propia vida. Crean sus propias experiencias, hacen nuevas amistades, se enamoran, aprenden a trabajar y tener su dinero, y en un momento dado, dejas de ser su heroína. En un abrir y cerrar de ojos.  Y te preguntas:  ¿En qué momento pasó? ¿Cuándo dejamos de ser tan importantes en su vida? Ahí es cuando llega la escena más difícil , te das cuenta que el amor de una madre hacia un hijo no es igual que aquel que siente un hijo por una madre. Entende...

Un amor en pausa activa

Un amor a distancia es un amor en pausa activa. Le damos respiro, confianza, espacio y decidimos respetarlo. La distancia es un regalo disfrazo. ¿Cómo se logra sobrellevar el día a día? Viviendo intencionalmente. No hay otra manera. Cuando tu le das sentido a tu vida, haces que cada experiencia sea única y maravillosa. Vives sorprendida con las bendiciones y pequeñas victorias de cada día, sacas provecho a todos los instantes, valoras a quienes te rodean, a la soledad, a la ausencia. Te amas, te cuidas y buscas tu mejor versión. Todo porque sabes que estás cumpliendo un propósito y tienes una misión de vida, porque le das intención a tu existencia. Eso te permite tener una agenda llena, la capacidad de conocer nuevas personas, sabes que hay mucho por trabajar y muchas ventas por hacer. Cuando vives con intención, el amor se transforma, madura, crece y tiene raíces profundas. No te das el tiempo de pensar que hace el otro, estás tranquila porque crees, por que tu cumples y actúas correc...

Ser extraordinario

Los seres humanos somos complejos. Es difícil descifrarnos porque cada uno es un mundo diferente; y no tenemos la verdad absoluta de lo que nos rodea ni de lo que sentimos, mucho menos, de aquello que vivimos. Tampoco tenemos la verdad absoluta de lo que somos, lo que ven los demás de nosotros no existe, ni siquiera nosotros mismos lo sabemos. Hoy podemos ser una persona y mañana otra totalmente diferente. Así que si dices conocerme, déjame decirte que eso no es cierto. En los momentos más complicados es que conocemos nuestra verdadera esencia, en esos momentos de angustia, desesperación y dolor, es cuando descubrimos quienes somos y cuando más analíticos debemos ser con nuestro comportamiento. Cuando mi hija Julieta estaba en esos días de complicaciones de salud, en esas noches sin dormir, con mucho trabajo en la pastelería, mi reacción era de desespero, de ansiedad, gritos, locura, querer salir corriendo, en esa intimidad descubrí quien era realmente bajo presión; y eso hizo que empe...