Ir al contenido principal

Aquí y ahora

Ver la vida  pasar ante nuestros ojos sin consciencia es normal, o simplemente lo hemos normalizado; pero saber que no estás haciendo nada para cambiar lo que no quieres, es recibir un golpe muy duro, llenarte de culpa y de cargas innecesarias porque sabes lo que debes hacer y no te mueves.

Pasa ante nuestros ojos cada minuto y no lo vemos, nos pasamos con un nudo en la cabeza y en la garganta por cosas que quisimos hacer, que queremos construir y que creemos imposibles.

Tenemos tantos vacíos y los llenamos con el día a día: exceso de trabajo, exceso de licor, cigarrillo, vape, redes sociales, tratando de encajar. No nos damos ni cuenta de lo que estamos viviendo; y en el mayor número de casos, vamos muriendo de a poquito porque es lo que inconscientemente queremos. 

Es importante despertar conciencia, aunque al hacerlo, adquiramos ciertas habilidades como observar más allá de nuestros sentidos, y en muchos momentos eso hace, que perdamos la cabeza. Es normal porque llevamos toda una vida actuando de cierta manera, hasta que nuestro cerebro se va acostumbrando poco a poco a reconocer que no está en sus fuerzas, y vas a avanzando hacia un mundo mejor en tu interior. Cuando eso sucede, tu amor propio florece y dejas de hacerte daño, empiezas a sonreír más, a vivir mejor; y por la misma razón, dejas de hacerle daño a los demás.

El despertar es un momento díficil. Sé que puede sonar contradictorio, porque necesitamos despertar, pero el despertar te hace sentir vulnerable, te hace responsable de decisiones del pasado y de aquellas que vas a tomar hoy; y es muy complicado transitar ese proceso donde sabes que eres un ser humano en transición, que debes ser mejor, que no puedes parar, que eres y te sigues convirtiendo en un referente para quienes te rodean y eso es una responsabilidad gigante.

Ver la película HERE, me hizo reflexionar muchísimo acerca de quien soy, todo lo que he dejado pasar por temor, por el miedo de soltar lo seguro, por segur haciendo lo que los demás piensan que es correcto. 

La historia trata de dos jóvenes que se conocieron y a los dieciocho años quedan embarazados. Se casan, tienen su hija, por esta razón, dejan de lado lo que anhelaban, ella deja la universidad y no se convierte en abogada y el deja de pintar; y así, transcurren los años, nunca tuvieron casa propia, no cumplieron sueños y finalmente, a sus casi sesenta años, se separan e inician a vivir lo que realmente querían. ¿Por qué esperar que eso suceda, que el tiempo acabe con todo lo que hay en tu interior, que acabe con tus ilusiones, con tu fuerza, tus esperanzas y tus relaciones? 

Permitimos que el tiempo pase, y aún sabiendo lo que queremos, lo que es correcto, lo que deberíamos hacer, no lo hacemos. Muchas personas llegan al final de sus vidas y no conocieron al amor verdadero, no estudiaron lo que querían, no sacaron tiempo para cuidarse, para su familia y sus seres cercanos. No conocieron ni viajaron lo suficiente, comieron siempre la misma comida y no experimentaron nuevos sabores y texturas. Su personalidad siempre fue la misma, aunque hubiera mucho por enseñar y también por mejorar. 

La vida es tan efímera, tan vulnerable, tan frágil y no nos damos cuenta. Y si te has dado cuenta, ¿ que esperas para ser feliz? Pierde el miedo a perder. ¿Qué es lo peor que puede pasar? 

Ama la vida. Vive hoy, decide hoy. Mañana si que podría ser demasiado tarde. Esa persona a la que le debes un abrazo, quizá mañana deje de existir, tu padre a quien podrías perdonar, mañana quizá ya no vea ni escuche ni sienta porque olvidó todo, tu madre, quien prepara un delicioso pollo, quizá mañana ya no pueda estar en la cocina y dejaste de probar sus manjares. Tu hija con quien deberías comprartir más tiempo y conversaciones, quizá mañana se case, se va de casa y forma su propio hogar. 

Deja de prestarle atención a ciertas cosas vanas y céntrate en lo real e importante. ¿Qué planes puedes armar que incluyan a tu familia, a quién mirarás a los ojos y le dirás gracias, a quien abrazarás y le dirás perdon. 

Es el momento de abrazarte, retomar tu vida, sentarte a escribiir y reescribir tu historia.

Elije hacerte responsable. Hagamos del mundo un lugar seguro para cada uno y de paso, para los demás.


Con amor,


Alexa Gómez



Comentarios

Entradas populares de este blog

Dejar de ser su heroína

Un mundo que cambia constantemente nos hace ir más rápido. Se ha perdido el valor de la familia ya que los hijos año tras año son menos en el núcleo familiar. La distancia, el trabajo, las nuevas costumbres, te hacen desequilibrar. Cada vez estamos más lejos de reunir familias completas, de dar besos y abrazos de fin de año por montones. Cada vez es menos la vivencia de las tradiciones en los pueblos y en las ciudades natales. Hijos que se han ido en busca de nuevas oportunidades. Por eso es tan difícil verlos crecer, partir y hacer su propia vida. Crean sus propias experiencias, hacen nuevas amistades, se enamoran, aprenden a trabajar y tener su dinero, y en un momento dado, dejas de ser su heroína. En un abrir y cerrar de ojos.  Y te preguntas:  ¿En qué momento pasó? ¿Cuándo dejamos de ser tan importantes en su vida? Ahí es cuando llega la escena más difícil , te das cuenta que el amor de una madre hacia un hijo no es igual que aquel que siente un hijo por una madre. Entende...

Un amor en pausa activa

Un amor a distancia es un amor en pausa activa. Le damos respiro, confianza, espacio y decidimos respetarlo. La distancia es un regalo disfrazo. ¿Cómo se logra sobrellevar el día a día? Viviendo intencionalmente. No hay otra manera. Cuando tu le das sentido a tu vida, haces que cada experiencia sea única y maravillosa. Vives sorprendida con las bendiciones y pequeñas victorias de cada día, sacas provecho a todos los instantes, valoras a quienes te rodean, a la soledad, a la ausencia. Te amas, te cuidas y buscas tu mejor versión. Todo porque sabes que estás cumpliendo un propósito y tienes una misión de vida, porque le das intención a tu existencia. Eso te permite tener una agenda llena, la capacidad de conocer nuevas personas, sabes que hay mucho por trabajar y muchas ventas por hacer. Cuando vives con intención, el amor se transforma, madura, crece y tiene raíces profundas. No te das el tiempo de pensar que hace el otro, estás tranquila porque crees, por que tu cumples y actúas correc...

Ser extraordinario

Los seres humanos somos complejos. Es difícil descifrarnos porque cada uno es un mundo diferente; y no tenemos la verdad absoluta de lo que nos rodea ni de lo que sentimos, mucho menos, de aquello que vivimos. Tampoco tenemos la verdad absoluta de lo que somos, lo que ven los demás de nosotros no existe, ni siquiera nosotros mismos lo sabemos. Hoy podemos ser una persona y mañana otra totalmente diferente. Así que si dices conocerme, déjame decirte que eso no es cierto. En los momentos más complicados es que conocemos nuestra verdadera esencia, en esos momentos de angustia, desesperación y dolor, es cuando descubrimos quienes somos y cuando más analíticos debemos ser con nuestro comportamiento. Cuando mi hija Julieta estaba en esos días de complicaciones de salud, en esas noches sin dormir, con mucho trabajo en la pastelería, mi reacción era de desespero, de ansiedad, gritos, locura, querer salir corriendo, en esa intimidad descubrí quien era realmente bajo presión; y eso hizo que empe...