Ir al contenido principal

Volver a Dios de la manera correcta

Y me encontré con Él cara a cara. Se me reveló por medio de personas maravillosas. Sentí que me habló directo al corazón y con claridad. Estaba lejos de Él aunque me sentía muy cerca.

Durante muchos años tuve pereza absoluta por querer estar en una iglesia y con personas cercanas a estas creencias. Mi madre siempre fue muy religiosa y nos obligaba a congregarnos los domingos. Esa parte de mi niñez fue muy linda al conocer y reconocer a Dios en mi vida; por eso hasta el día de hoy se lo agradezco a mi madre, por brindarme esas bases sólidas y unos valores inamovibles en mi carácter.

Pero les confieso que también fue una época donde me llené de muchos miedos, nos hablaban de muchos pecados, de Dios como un ser castigador, que vendría y se llevaría solo a los buenos; incluso, cuando tenía diez años aproximadamente, ciertos días despertaba y estaba sola en casa, me preguntaba si Dios había venido en las nubes como nos habían relatado; y yo me había quedado en la tierra: ¿Será que me porté mal y por eso Dios me dejó aquí?  Vivía observando si cada juguete tenía la marca del diablo y cuando llovía me atemorizaba porque nos enseñaron que los truenos eran la voz de Dios enojado.

Además, a mi mamá siempre la veía llena de temores, con falta de dinero y de tiempo; llena de vacíos y dolor; y ese no era el Dios que yo quería en mi vida. Por esos motivos principalmente, al crecer y al iniciar una vida con el papá de mi hijo, no quería saber nada de la iglesia y mucho menos de las personas que pertenecen a ella. Según yo, ya podía tomar mis propias decisiones al respecto, así que inicié mi propia espiritualidad, pero la verdad, es que me alejé mucho de su luz y de su amor.

Dios siempre ha sido el centro de mi vida. Como lo escribí al inicio, esas bases fueron fundamentales para actuar siempre de manera correcta, o lo más correcto posible; y de pedirle su guía para todo.

Después nació mi hija Julieta con parálisis cerebral, ella era muy frágil y su salud era muy inestable. Peleé con Dios porque no entendía ella porque debía sufrir y nosotros vivir estas situaciones como familia. Lloré, me alejé más de Él, no volví a leer la biblia no a pisar una iglesia. Empecé un camino de crecimiento personal que me llevó a leer, meditar, a respirar mejor y volví a tener esa conexión con Dios, incluso después de la muerte de mi Julieta. 

Sin embargo, hace unos días hablé con una joven de negocios, estuvimos revisando las posibilidades de su compañía y de la mía, no nos conocíamos y debido a eso, estamos formando una amistad muy linda.

Ella me invitó a una conferencia donde me reencontré cara a cara con la realidad de Dios, el que siempre he querido ver, sentir y al que le creo. Ese Dios abundante y misericordioso, el que te dice que te ama, que mereces lo mejor, que el siempre quiere que tu seas feliz y tengas abundancia, que quiere que seas millonario, que seas grande, que tengas comunidad, que impactes vidas bajo su palabra y su cuidado.

Pero el Dios que también quiere que te muevas, que luches por lo que te gusta y lo que quieres, porque si lo sientes en tu interior es porque el lo puso en tu corazón desde que naciste. Que no necesitas hablar con ángeles ni esperar revelaciones por medio de la meditación, que eres tu con Él y nadie más.

Ha sido maravilloso reencontrarme con ese Dios bondadoso, encontrar esa Fe inquebrantable que me indica que no me falta ni me faltará nada. Pero no lo hablo desde el aspecto económico solamente, lo hablo desde el gozo, la paz, la tranquilidad, el amor, la sabiduría. Que con Él lo tengo todo y no necesito respuestas externas. Mi corazón está ahí pegadito a Jesús para escuchar en susurro sus respuestas y tomar las mejores decisiones, que me permite estar en el aquí y en el ahora. Respirar, relajarme y sonreír.

Te invito a que revises cuales han sido esas creencias que tienes de Dios y de la iglesia, si estás alejado de la verdad y piensas que la pobreza y la mediocridad es lo que Dios quiere para ti. Porque no es así, abre tus ojos y empieza a sentirte merecedor de lo mejor. ¡Ah!  y por supuesto, ve por eso que sueñas, allí sentado no lo vas a conseguir.


Con amor,


Alexandra Gómez S.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Dejar de ser su heroína

Un mundo que cambia constantemente nos hace ir más rápido. Se ha perdido el valor de la familia ya que los hijos año tras año son menos en el núcleo familiar. La distancia, el trabajo, las nuevas costumbres, te hacen desequilibrar. Cada vez estamos más lejos de reunir familias completas, de dar besos y abrazos de fin de año por montones. Cada vez es menos la vivencia de las tradiciones en los pueblos y en las ciudades natales. Hijos que se han ido en busca de nuevas oportunidades. Por eso es tan difícil verlos crecer, partir y hacer su propia vida. Crean sus propias experiencias, hacen nuevas amistades, se enamoran, aprenden a trabajar y tener su dinero, y en un momento dado, dejas de ser su heroína. En un abrir y cerrar de ojos.  Y te preguntas:  ¿En qué momento pasó? ¿Cuándo dejamos de ser tan importantes en su vida? Ahí es cuando llega la escena más difícil , te das cuenta que el amor de una madre hacia un hijo no es igual que aquel que siente un hijo por una madre. Entende...

Un amor en pausa activa

Un amor a distancia es un amor en pausa activa. Le damos respiro, confianza, espacio y decidimos respetarlo. La distancia es un regalo disfrazo. ¿Cómo se logra sobrellevar el día a día? Viviendo intencionalmente. No hay otra manera. Cuando tu le das sentido a tu vida, haces que cada experiencia sea única y maravillosa. Vives sorprendida con las bendiciones y pequeñas victorias de cada día, sacas provecho a todos los instantes, valoras a quienes te rodean, a la soledad, a la ausencia. Te amas, te cuidas y buscas tu mejor versión. Todo porque sabes que estás cumpliendo un propósito y tienes una misión de vida, porque le das intención a tu existencia. Eso te permite tener una agenda llena, la capacidad de conocer nuevas personas, sabes que hay mucho por trabajar y muchas ventas por hacer. Cuando vives con intención, el amor se transforma, madura, crece y tiene raíces profundas. No te das el tiempo de pensar que hace el otro, estás tranquila porque crees, por que tu cumples y actúas correc...

Ser extraordinario

Los seres humanos somos complejos. Es difícil descifrarnos porque cada uno es un mundo diferente; y no tenemos la verdad absoluta de lo que nos rodea ni de lo que sentimos, mucho menos, de aquello que vivimos. Tampoco tenemos la verdad absoluta de lo que somos, lo que ven los demás de nosotros no existe, ni siquiera nosotros mismos lo sabemos. Hoy podemos ser una persona y mañana otra totalmente diferente. Así que si dices conocerme, déjame decirte que eso no es cierto. En los momentos más complicados es que conocemos nuestra verdadera esencia, en esos momentos de angustia, desesperación y dolor, es cuando descubrimos quienes somos y cuando más analíticos debemos ser con nuestro comportamiento. Cuando mi hija Julieta estaba en esos días de complicaciones de salud, en esas noches sin dormir, con mucho trabajo en la pastelería, mi reacción era de desespero, de ansiedad, gritos, locura, querer salir corriendo, en esa intimidad descubrí quien era realmente bajo presión; y eso hizo que empe...