Ir al contenido principal

¿Cuál es tu conejo blanco?

¿Crees que el conejo blanco de Alicia en el país de las maravillas existía de verdad? 

Yo definitivamente no lo creo.

El conejo caminaba como un pequeño loco de un lado a otro, desde que salía el sol hasta que se ponía en la tarde. Tenía siempre un reloj en la mano, de esos antiguos con una pequeña cadena que lo ataba al pantalón. Todo el tiempo tenía prisa, sus respuestas eran incoherentes  y juzgaba a Alicia sin corazón. Sin embargo, ella lo seguía por todo el bosque buscando aprobación y comprensión; y quien la amara de verdad para llenar el vacío que la invadía, siendo permisiva ante las descorazonadas frases de los  locos que la rodeaban; y tragando entero el pedazo de pastel que le brindaba el bajo y absurdo mundo de las maravillas. 

No es justa la manera de perseguir a ese conejo blanco y permitimos que nos invada la duda de lo que realmente valemos. Que locos son nuestros pensamientos, que absurdo vivir persiguiéndolos. Cuan engañados permanecemos. ¿Vale tanto la pena el daño que nos hacemos? Nos engañan con ese disfraz blanco e inofensivo, nos van destruyendo poco a poco. ¿Quién tiene el control de ese conejo blanco? ¿A quién le preguntamos? ¿Quién podrá salvarnos? ¡Nadie! Soy el único creador de mi propia realidad, soy la única persona capaz de disolver los malos pensamientos y convertirlos en motor. No necesitamos aprobación, solo necesitamos seguridad. 

El horizonte por eso se ve tan lejos e inalcanzable, porque lo nublan los pensamientos, en ocasiones se despeja un poco de la niebla que le imponemos; pero un pequeño desanimo hace que aparezca de nuevo obstaculizando el camino y haciendo el día a día más lento. Alicia caminaba prácticamente en círculos, no sabía para donde iba. Se paraba a observar y no había lógica en todo lo que estaba viviendo, pero aún así normalizó lo que sentía y continuaba a pesar de no encontrar razón alguna. El conejo aparecía y desaparecía cuando quería; el sombrerero divagaba y la engañaba con chistes sin fin; creció, se encogió, lloró, rió, bailó, hasta que por fin  aprendió y entendió, que todo era un sueño del cual podía despertar y empezar una vida con más coherencia y satisfacción. 

Es importante siempre preguntarnos: ¿Cuál es mi conejo blanco? Que debo sacar de mi vida para poder vivir en equilibrio? Deshazte de ese peludo pensamiento y empieza a vivir la vida que realmente deseas.


Con amor,


Alexa Gómez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dejar de ser su heroína

Un mundo que cambia constantemente nos hace ir más rápido. Se ha perdido el valor de la familia ya que los hijos año tras año son menos en el núcleo familiar. La distancia, el trabajo, las nuevas costumbres, te hacen desequilibrar. Cada vez estamos más lejos de reunir familias completas, de dar besos y abrazos de fin de año por montones. Cada vez es menos la vivencia de las tradiciones en los pueblos y en las ciudades natales. Hijos que se han ido en busca de nuevas oportunidades. Por eso es tan difícil verlos crecer, partir y hacer su propia vida. Crean sus propias experiencias, hacen nuevas amistades, se enamoran, aprenden a trabajar y tener su dinero, y en un momento dado, dejas de ser su heroína. En un abrir y cerrar de ojos.  Y te preguntas:  ¿En qué momento pasó? ¿Cuándo dejamos de ser tan importantes en su vida? Ahí es cuando llega la escena más difícil , te das cuenta que el amor de una madre hacia un hijo no es igual que aquel que siente un hijo por una madre. Entende...

Un amor en pausa activa

Un amor a distancia es un amor en pausa activa. Le damos respiro, confianza, espacio y decidimos respetarlo. La distancia es un regalo disfrazo. ¿Cómo se logra sobrellevar el día a día? Viviendo intencionalmente. No hay otra manera. Cuando tu le das sentido a tu vida, haces que cada experiencia sea única y maravillosa. Vives sorprendida con las bendiciones y pequeñas victorias de cada día, sacas provecho a todos los instantes, valoras a quienes te rodean, a la soledad, a la ausencia. Te amas, te cuidas y buscas tu mejor versión. Todo porque sabes que estás cumpliendo un propósito y tienes una misión de vida, porque le das intención a tu existencia. Eso te permite tener una agenda llena, la capacidad de conocer nuevas personas, sabes que hay mucho por trabajar y muchas ventas por hacer. Cuando vives con intención, el amor se transforma, madura, crece y tiene raíces profundas. No te das el tiempo de pensar que hace el otro, estás tranquila porque crees, por que tu cumples y actúas correc...

Ser extraordinario

Los seres humanos somos complejos. Es difícil descifrarnos porque cada uno es un mundo diferente; y no tenemos la verdad absoluta de lo que nos rodea ni de lo que sentimos, mucho menos, de aquello que vivimos. Tampoco tenemos la verdad absoluta de lo que somos, lo que ven los demás de nosotros no existe, ni siquiera nosotros mismos lo sabemos. Hoy podemos ser una persona y mañana otra totalmente diferente. Así que si dices conocerme, déjame decirte que eso no es cierto. En los momentos más complicados es que conocemos nuestra verdadera esencia, en esos momentos de angustia, desesperación y dolor, es cuando descubrimos quienes somos y cuando más analíticos debemos ser con nuestro comportamiento. Cuando mi hija Julieta estaba en esos días de complicaciones de salud, en esas noches sin dormir, con mucho trabajo en la pastelería, mi reacción era de desespero, de ansiedad, gritos, locura, querer salir corriendo, en esa intimidad descubrí quien era realmente bajo presión; y eso hizo que empe...