Ir al contenido principal

CUENTO DE HADAS

 

 

Hace poco tiempo vi una serie en Netflix acerca del reinado de Inglaterra, nos adentraron en su “perfecto” mundo de ensueño. Pero en el transcurrir de la serie vimos sus rutinas, pensamientos y actos; y se que mezclan la realidad con la ficción, pero aún así, fue muy triste  encontrarme con una historia absurda, digo absurda por que cuando eres niña, los adultos te leen cuentos de amor y perfección al igual que lo hacen los dibujos animados y las películas de Disney. Cuando estaba pequeña recuerdo a mi madre, sentada junto a mi en nuestro apartamento, frente al televisor donde hablaban y recordaban la boda del príncipe Felipe y la princesa Diana. Sus ojos centelleaban un brillo del más allá, se imaginaba viviendo esa vida sin “preocupaciones” y en sus palabras susurradas, lograba sentir lo mucho que admiraba a dicha mujer que se convirtió en realeza.

Por eso las mujeres aprendemos a soñar con el príncipe azul que nos rescata del abuso, del abandono o de la pobreza, aquel príncipe que sale de un cuento de hadas y te ama por el resto de tu vida.

Descubrir las mentiras, trampas y hazañas que se han manifestado durante todos estos años para guardar las apariencias en ese mundo rodeado de lujos, bailes y coronas, palacios amplios y altos rascacielos cargados de luz, elegancia y color, espacios con mobiliario exquisito y cuadros de grandes artistas; pero sin humanidad, sin felicidad y llenos de impotencia y cobardía.

Todo ese inconformismo que transmitió cada uno de los personajes me hizo ver con claridad lo que necesita el mundo:  Personas capaces de luchar por lo que las hace feliz y poder reflejar o transmitir esa sensación a quienes le rodean. Sin altanería, sin prejuicios y sin envidias, sin pasar por encima de las personas para lograr honores, riqueza y poder.

Nosotras como mujeres debemos forjar nuestro verdadero cuento de hadas, sin conformarnos con el primer sapo que se atraviese, debemos encontrar ese amor propio que nos lleve a reflejar belleza y grandeza en nuestra mirada; debemos dar a entender que no somos de nadie ni vinimos a servirle a nadie, estamos aquí para ir a la par con los hombres, hombro a hombro por la familia y la sociedad.

No queremos ser una princesa Diana rodeada de tragedia, desamor, irrespeto y autocompasión. Aquella mujer que mi madre tanto admiraba y fue una decepción descubrir su verdadera historia.

Seamos esa mujer capaz de saber escoger el hombre que la valora y respeta; y si el hombre con el que estamos ya quitó su mascara de príncipe y se convirtió en una bestia, que seamos capaces de dejarlo, seguir adelante solas y sin miedo.

No permitamos que las apariencias nos deslumbren, cada persona y familia es un mundo diferente. Aprendamos a equilibrar la vida, tengamos prioridades, sueños, metas y luchemos por ellas; pero no te maltrates, si no fue hoy, será mañana, pero que sepas que has dado lo mejor de ti, te levantas y vuelves a empezar.

Salgamos de ese cuento de hadas y vivamos nuestra propia realidad.

 

 

                                                                                                     Alexa Gómez Silva

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dejar de ser su heroína

Un mundo que cambia constantemente nos hace ir más rápido. Se ha perdido el valor de la familia ya que los hijos año tras año son menos en el núcleo familiar. La distancia, el trabajo, las nuevas costumbres, te hacen desequilibrar. Cada vez estamos más lejos de reunir familias completas, de dar besos y abrazos de fin de año por montones. Cada vez es menos la vivencia de las tradiciones en los pueblos y en las ciudades natales. Hijos que se han ido en busca de nuevas oportunidades. Por eso es tan difícil verlos crecer, partir y hacer su propia vida. Crean sus propias experiencias, hacen nuevas amistades, se enamoran, aprenden a trabajar y tener su dinero, y en un momento dado, dejas de ser su heroína. En un abrir y cerrar de ojos.  Y te preguntas:  ¿En qué momento pasó? ¿Cuándo dejamos de ser tan importantes en su vida? Ahí es cuando llega la escena más difícil , te das cuenta que el amor de una madre hacia un hijo no es igual que aquel que siente un hijo por una madre. Entende...

Un amor en pausa activa

Un amor a distancia es un amor en pausa activa. Le damos respiro, confianza, espacio y decidimos respetarlo. La distancia es un regalo disfrazo. ¿Cómo se logra sobrellevar el día a día? Viviendo intencionalmente. No hay otra manera. Cuando tu le das sentido a tu vida, haces que cada experiencia sea única y maravillosa. Vives sorprendida con las bendiciones y pequeñas victorias de cada día, sacas provecho a todos los instantes, valoras a quienes te rodean, a la soledad, a la ausencia. Te amas, te cuidas y buscas tu mejor versión. Todo porque sabes que estás cumpliendo un propósito y tienes una misión de vida, porque le das intención a tu existencia. Eso te permite tener una agenda llena, la capacidad de conocer nuevas personas, sabes que hay mucho por trabajar y muchas ventas por hacer. Cuando vives con intención, el amor se transforma, madura, crece y tiene raíces profundas. No te das el tiempo de pensar que hace el otro, estás tranquila porque crees, por que tu cumples y actúas correc...

Ser extraordinario

Los seres humanos somos complejos. Es difícil descifrarnos porque cada uno es un mundo diferente; y no tenemos la verdad absoluta de lo que nos rodea ni de lo que sentimos, mucho menos, de aquello que vivimos. Tampoco tenemos la verdad absoluta de lo que somos, lo que ven los demás de nosotros no existe, ni siquiera nosotros mismos lo sabemos. Hoy podemos ser una persona y mañana otra totalmente diferente. Así que si dices conocerme, déjame decirte que eso no es cierto. En los momentos más complicados es que conocemos nuestra verdadera esencia, en esos momentos de angustia, desesperación y dolor, es cuando descubrimos quienes somos y cuando más analíticos debemos ser con nuestro comportamiento. Cuando mi hija Julieta estaba en esos días de complicaciones de salud, en esas noches sin dormir, con mucho trabajo en la pastelería, mi reacción era de desespero, de ansiedad, gritos, locura, querer salir corriendo, en esa intimidad descubrí quien era realmente bajo presión; y eso hizo que empe...